
Tras un primer fin de semana sin restricciones horarias para los comercios andaluces -y a la dilación de que se amplíe el horario a la hostelería a partir del día 18-, la Confederación Comercio Andalucía ha destacado el «incremento» de clientes a raíz de las nuevas medidas adoptadas por la Junta de cara a las fechas navideñas.
En una nota de prensa recogida por Europa Press, los comerciantes de la comunidad han «valorado el logro de las propuestas realizadas por el sector» y la admisión de las mismas por parte del Gobierno regional de Juanma Moreno.
Gracias a los nuevos horarios, que desde el pasado sábado les permiten cascar hasta las 21:00 horas, «a lo amplio del fin de semana se ha notado un incremento en la afluencia de manifiesto a los establecimientos del comercio de cercanía, lo que es secreto en unos momentos, los de la campaña de Navidad, donde se sustancian en algunos casos el 40% de las ventas del año».
Este flujo de visitas demuestra «el logro de las propuestas realizadas por el sector, y asumidas por el Gobierno andaluz», con relación a la ampliación de los horarios de comprensión y a la posibilidad de que exista movilidad entre municipios de la provincia.
Los comercios, el 11,5% del PIB andaluz
Para Comercio Andalucía, «se demuestra que es importante que las administraciones escuchen a los sectores afectados por las restricciones para ajustar las medidas para que no supongan un obstáculo insuperable».
Los comerciantes andaluces han vuelto a recapacitar que el sector es la principal actividad económica de Andalucía, representando un 23 % del empleo, el 60% desempeñado por mujeres, el 30% del total de empresas andaluzas (144.000), y el 11,5 % del PIB.
Comercio Andalucía ha insistido en que el comercio de cercanía es el que va a salir peor parado de la crisis, ya que llegaba muy tocado de la antecedente, por lo que pide a la Junta de Andalucía que se siente con la estructura que representa al sector para diseñar un plan de rescate en el que primen las ayudas directas.