
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el vicepresidente de la región, Ignacio Aguado, y el guía de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, han comparecido en rueda de prensa este viernes y han anunciado nuevas medidas para frenar el aumento de casos de coronavirus. Durante la conferencia los políticos han anunciado diferentes restricciones en las zonas más afectadas de la comunidad, que entrarán en vigor el lunes 21 y entre las que se encuentran: restricción de entrada y salida de las áreas afectadas, barrera de reuniones privadas a seis personas, o candado de establecimientos a las 22.00.
“Lo que hemos detectado es que hay 37 áreas donde la afectación es peor, y nos vemos obligados a tomar medidas en estas 37 áreas”. La presidenta de la Comunidad ha dicho que el objetivo es detectar y diagnosticar, qué personas son, quiénes son y de esta modo poder protegerlas a ellas y a todas las personas de su entorno. Según Ayuso, estas medidas afectarán a más de 850.000 personas, un 13% de la población de la región.
La comparecencia, que se retrasó en dos ocasiones, ha dejado diferentes medidas para tratar de frenar los casos de covid-19 en las zonas más afectadas de la Comunidad de Madrid.
Medidas para frenar el coronavirus en la Comunidad de Madrid
Quedan restringidas entradas y panorama de las 37 áreas afectadas, excepto para obligaciones laborales, desplazos sanitarios, concurso a centros docentes, cuidado de personas, concurso trámites jurídicos, realizar exámenes, o motivos de causa o fuerza viejo.Limitación de reuniones privadas a seis personas.Suspensión de actividad en parques y jardines.
La circulación por carretera en estas áreas están permitidas siempre que tenga origen y fin fuera del mismo.
Cierre de establecimientos a las 22.00, incluidas tiendas y hostelería.Limitación a un tercio del extensión en los lugares de culto.Todos los establecimientos no podrán pasar el 50% del extensión.La destreza deportiva queda limitada a seis personas.Limitación al 50% del extensión en hostelería, clausura de las barras y candado a las 22.00 excepto para la entrega a domicilio.Los únicos establecimientos que podrán destapar más allá de las 22.00 serán las farmacias, los centros médicos y veterinariosEnseñanzas no regladas: 50% del extensión y mayor de seis personas por colección.Asistencia máxima de 15 personas a velatorios al tonada escapado y diez en espacios cerrados.Peña Prieta San Andrés San Cristóbal AlcobendasChopera Puerta Bonita San Diego Reyes Católicos Alcalá de Guadaira Las Calesas Doctor Cirajas Zofío AlicanteAlmendrales La Elipa Gandhi San BlasÁngela Uriarte Numancia Cuzco Lavapiés Doctor Trueta Guayaba Las Fronteras El Espinillo Orcasur Villa Vallecas Entrevías Isabel II Los Rosales Vista Alegre DarocaSierra de Guadarrama Miraflores Humanes de Madrid Federica Montseny San Fermín
Covid en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es la región de Europa que presentaviejo incidencia de coronavirus. Los datos publicados este jueves por este medio indican que en los últimos 14 días, Madrid ha registrado más de 700 positivos por cada 100.00 habitantes, según ha informado el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, el organismo de la Unión Europea encargado de supervisar la cambio de la pandemia.
Dentro de la comunidad, Madrid presenta cifras significativamente altas en diferentes barrios de la región, entre ellos los principales son: Puente de Vallecas, Villaverde, Usera y Carabanchel.