
Las vacunas serán gratuitas para la población
El anuncio de Pfizer de que su vacuna contra el coronavirus va por buen camino y se espera que España reciba entre 20-30 millones de dosis a partir de Enero del próximo año.
La Unión Europea ya se ha asegurado hasta 300 millones de dosis para el Viejo Continente, aunque todavía no se ha llegado a un pacto con la multinacional americana. Bruselas ya tenía un acuerdo para reservar (una vez se demostrara eficacia) unos 200 millones de dosis. Una cantidad a la que se podrían sumar unos 100 millones adicionales.
En cuanto haya eficacia contrastada y material suficiente fabricado, la Unión Europea recibirá unos 300 millones de vacunas. El reparto de las dosis se hará de forma proporcional y por población.
A día de hoy, en la carrera de las vacunas del coronavirus Pfizer y BioNTech se han puesto en cabeza. Este lunes han anunciado que su antígeno ha mostrado un 90% de eficacia. Las pruebas han sido realizadas a un total de 43.538 participantes y el análisis ha evaluado 94 casos confirmados de Covid-19 en participantes del ensayo.
Pfizer asegura que está en disposición de producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis de vacunas en 2020 y hasta 1.300 millones de dosis en 2021. Dado que la vacuna requiere dos dosis para lograr la inmunidad, este año se podrá proteger con este antígeno a 25 millones de personas y a 650 millones en 2021.